Tipos de violencia doméstica
Habitualmente este tipo de violencia no
se produce de forma aislada, sino que sigue un patrón constante en el tiempo.
Los principales sujetos pasivos son las mujeres, niños y personas dependientes.
Lo que todas las formas de violencia familiar tienen en común es que constituyen
un abuso de poder y de confianza. Dada la complejidad y variedad del fenómeno,
es muy difícil conocer sus dimensiones globales.
Violencia psicológica
La violencia psicológica, también
conocida como violencia emocional, es una forma de maltrato, por lo que se
encuentra en una de las categorías dentro de la violencia doméstica. La
intención que trae consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir
mal e insegura a un individuo, deteriorando su propio valor. Difiere del
maltrato físico ya que éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo o
detectarlo. Se manifiesta a través de palabras hirientes, humillaciones, gritos
e insultos. Este trastorno puede tener bases en la infancia de las personas
cuando se llevan a cabo la falta de atención por parte de los padres o
familiares y la violencia intrafamiliar.
Violencia contra los adultos
mayores de edad
El síndrome de la abuela esclava es
otra forma de maltrato frecuente en el siglo XXI,
descrito sobre todo en países hispanoamericanos,
que afecta a mujeres adultas con gran carga familiar, voluntariamente aceptada
durante muchos años, pero que al avanzar la edad se torna excesiva. Si la mujer
no expresa claramente su agotamiento (o lo oculta), y sus hijos no lo aprecian
y le ponen remedio, la sobrecarga inadecuada provoca o agrava diversas
enfermedades comunes: hipertensión arterial, diabetes, cefaleas, depresión,
ansiedad y artritis. Estas manifestaciones no curan adecuadamente si no se
reduce apropiadamente la sobrecarga excesiva. Ocasionalmente puede provocar
suicidios, activos o pasivos
"El Síndrome de los Abuelos
Fantasmas", en este tipo de violencia los abuelos son tan ignorados que
nadie los ve ni los escucha, simplemente llegan a ser un mueble más de la casa.
Los hijos creen que darles de comer y darles un espacio para vivir, es
suficiente para satisfacer sus necesidades y no se dan cuenta de que eso, es lo
de menos. Ya que lo que desean estos abuelos es ser queridos, tomados en
cuenta, sentirse útiles y amados. Esta violencia contra las personas de las
tercera edad trae como consecuencia la depresión que puede llegar al suicidio y
acarrear múltiples enfermedades, ya que las personas en su afán de querer morir
no se atienden de sus padecimientos y como en un círculo vicioso genera más
trastornos todavía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario