Desarrollo cognitivo
Los cambios en los procesos
cognitivos son característicos de la adolescencia. Los preadolescentes
experimentan pensamientos más elevados, razonamientos e ideas abstractas. Los
preadolescentes desarrollan habilidades más avanzadas en cuanto al lenguaje y
la verbalización, permitiendo una comunicación más fluida. El pensamiento
abstracto permite al chico desarrollar el sentido de propósito, justicia y
conciencia social. Los adolescentes también deciden cómo las elecciones morales
y éticas guiarán su comportamiento durante este período. Los procesos
cognitivos se ven afectados por la socialización en general, esto significa que
los adolescentes se desarrollarán de manera diferente durante esta etapa basada
en los factores individuales.
Características personales y
emocionales
La adolescencia es un momento en
el que las emociones comienzan a sobresalir. Los padres y los maestros pueden
observar conductas argumentativas y agresivas debido a emociones intensas y
súbitas. Los adolescentes además están regularmente sumergidos en sí mismos. Se
preocupan más por ellos debido a que están comenzando a desarrollar el sentido
de sí mismos, pero también están explorando sus propios procesos de pensamiento
y su personalidad. Las posibilidades empiezan a verse infinitas durante esta
etapa, llevando a algunos adolescentes a ser demasiado idealistas. También creen
que sus propios pensamientos y sentimientos son únicos, dudando que otros
puedan posiblemente entender lo que están atravesando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario