jueves, 13 de agosto de 2015

El desarrollo de la sexualidad

La adolescencia es una etapa de crecimiento físico y emocional que plantea nuevos temas vinculados al cuidado de la salud.
Muchas personas creen que “la sexualidad” es sinónimo de relaciones sexuales o se refiere sólo a los genitales. Sin embargo, se trata de un concepto mucho más amplio.
La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos, se manifiesta de distintas maneras a lo largo de nuestra vida e involucra también nuestros sentimientos, emociones y el proceso de conformación de nuestra identidad. La sexualidad tiene que ver con la forma de vestirse, de moverse, de expresarse y de relacionarse con los demás.


La mayoría de los adolescentes no fuma
Si bien seis de cada diez adolescentes probaron alguna vez un cigarrillo, las estadísticas señalan que sólo 3 de cada 10 fuma.
Los adolescentes son más vulnerables a la nicotina,
Ya que su cerebro desarrolla el doble de receptores que el de un adulto. Por lo tanto, tienen más probabilidades de volverse adictos. Al fumar un cigarrillo, la nicotina se absorbe y llega al cerebro en aproximadamente 7 segundos. La nicotina aumenta la liberación de la dopamina, lo que produce una sensación placentera. El efecto desaparece rápidamente y el fumador debe fumar cada vez más para repetir la misma sensación.  
La mitad de los adolescentes que fuman quiere dejar de fumar

Además, el 50% de los jóvenes que fuman, desearía no haber empezado nunca. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario