La adolescencia como cualquier
otra etapa es un periodo de cambios tanto físicos, emocionales, sociales y
cognositivos. Un cambio importante es la pubertad, el cual es un proceso de
maduración sexual.
La conducta o
la forma de comportarse de los adolescentes varía de país en país, por ejemplo
en Estados Unidos los jóvenes pasan muy poco tiempo con sus padres y casi no
confían en ellos, mientras que en países como la india los vínculos familiares
son bastante fuertes y la familia representa un ente fundamental en sus vidas.
DESARROLLO FÍSICO
Pubertad: indica o señala el final de la niñez, incluye un
crecimiento acelerado de estatura y peso, cambios en las proporciones y formas
corporales, también incluye la adquisición de la madurez sexual.
Entre los cambios fisiológicos que se
presentan en la adolescencia, podemos citar algunos correspondientes a cada
sexo:
En las niñas:
crecimiento de los senos
crecimiento del vello púbico
crecimiento corporal
menarquia
aparición de vello axilar
mayor actividad de las gandulas productoras de grasa y
sudor( lo que genera el acné)
En los niños:
crecimiento de testículos y escroto
crecimiento corporal
crecimiento del vello público
crecimiento del pene, la próstata y las vesículas
seminales
cambio de voz
primera eyaculacion
aparición de vello facial y axilar
mayor actividd de las glandulas producto de grasa y sudor
Es normal ver que a esas edades las
niñas son mas grandes y pesadas que los niños, por lo general las niñas
alcanzan su estatura máxima a los 15 años y los varones a los 17 años
Todos estos cambios ya mencionados
afectan tambien de forma psicologica al niño, ya que a la mayoría de los
adolescentes les importa mucho su apariencia, esto porque es su fachada o por
decirlo de alguna forma su carta de presentación y la forma en como se presenta
al mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario